La Jalea Real es uno de los mejores suplementos naturales para un deportista y para cualquier persona también. La jalea real es un alimento casi exclusivo de las abejas reina. En su composición podemos encontrar casi un 60% de agua, azúcares, proteínas, lípidos y ceniza. Contiene vitaminas B1, B2, B6, B5 (en gran cantidad), B8, E y PP, y ácido fólico. Tiene, además, antibióticos, gammaglobulina, albúminas, y aminoácidos (arginina, valina, lisina, metionina,prolina, serina, glicina, etc.). Además minerales como hierro, calcio, sodio, manganeso, cobre, potasio y zinc. Aunque es un suplemento muy completo se toma en dosis muy bajas, en torno a 1 gramo al día.
Debido a su composición tiene innumerables virtudes entre las que podemos destacar que:
- Es energética y estimulante del sistema nervioso.
- Mejora la oxigenación cerebral.
- Regulariza los trastornos digestivos.
- Aumenta la resistencia al frío y la fatiga.
- Aumenta el contenido de hemoglobina, leucocitos y glóbulos rojos en la sangre.
- Retarda el proceso de envejecimiento de la piel y mejora su hidratación y elasticidad.
- Aumenta la vitalidad, la longevidad.
- Estimula el sistema inmunitario haciendo más rápida la proliferación de linfocitos.
- Mejora los estados de ánimo, con lo cual puede apreciarse la sensación de una mejoría física e intelectual.
- Es una fuente rica en acetilcolina, sustancia vital que permite a las terminaciones nerviosas del cerebro transferir los impulsos nerviosos de una fibra nerviosa a otra. Esto la transforma en una alternativa para el mal de alzheimer y esclerosis múltiple.
- Actúa como regulador de la actividad hormonal, siendo una herramienta eficaz en el tratamiento de trastornos menstruales, menopausia y bochornos.
- Incontinencia urinaria.
- Acelera significativamente la regeneración de los huesos heridos.
- Tiene efectos ansiolíticos.
- Síndrome depresivo.
- Desórdenes funcionales, psicosomáticos y neurocirculatorios.
- Actúa como un tónico para el sistema nervioso.
- Es rica en ácido pantoteico, (parte del complejo vitamínico B), sustancia esencial para muchos procesos metabólicos.
- Recomendable en los casos de neurosis, insomnio, estados depresivos, irritabilidad y convalecencias.
- Regulariza el sistema neurovegetativo aumentando el rendimiento en el trabajo físico e intelectual, convirtiéndose en una poderosa herramienta para tratar y prevenir el estrés.
- Acción eritripoyética: Muy adecuado contra la anemia por el fuerte aumento del número de glóbulos.
- Estimula el crecimiento y aumento de peso en niños prematuros.
- Antioxidante (contra el envejecimiento prematuro).
- Contiene una generosa cantidad de gelatina (elemento precursor del colágeno, proteína básica que compone la piel). A fin de mantener la elasticidad y suavidad en la piel, esta necesita una fuente estable de colágeno, que el cuerpo puede generar teniendo la suficiente gelatina disponible.
- Ha mostrado también una acción benefeciosa sobre los enfermos aterosescleróticos disminuyendo la tasa de colesterol y el nivel de lípidos de la sangre.
- Actúa como regulador de la presión sanguínea.
- Corazón: su acción vasodilatadora mejora el estado de las personas afectadas de trastornos cardíacos.
- Enfermedades coronarias.
- Tiene poder bactericida sobre Staphylococcus aureusy sobre el Bacilo de Koch. Actúa en forma específica como antibiótico contra la tuberculosis. En concentraciones de 7,5 mg por litro actúa sobre Escherichia coli, Megatherium y Proteus X19.
- En ensayos llevados a cabo por Schmidt (1961), la jalea real protege a los pacientes tratados con rayos X de sus efectos nocivos.
En definitiva que es algo que no podemos pasar por alto dado que nuestros entrenamientos someten a nuestro cuerpo a esfuerzos que debilitan nuestro sistema inmunologico y además necesitamos recuperarnos para la siguiente sesión.