El polen de abejas es un componente esencial en la vida de las colmenas y tiene una gran importancia tanto para las abejas como para los seres humanos. En este artículo, exploraremos qué es el polen de abejas, su composición nutricional y cómo se extrae de las colmenas de manera sostenible.
¿Qué es el polen de abejas?
El polen de abejas es el polvo fino y de colores variados que se encuentra en las partes masculinas de las flores. Las abejas obreras lo recolectan como fuente de proteínas y otros nutrientes para alimentar a las crías y a las abejas adultas en la colmena. El polen es una fuente rica en proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes.
Composición nutricional del polen de abejas:
El polen de abejas es altamente nutritivo y contiene una amplia gama de componentes beneficiosos. Su composición nutricional varía según la especie de abeja, la ubicación geográfica y las flores de las que se ha recolectado. Sin embargo, en general, el polen de abejas contiene proteínas, carbohidratos, lípidos, minerales como calcio, hierro, zinc y magnesio, vitaminas del complejo B, vitamina C, vitamina E y una variedad de antioxidantes.
¿Cómo se extrae el polen de abejas?
La extracción de polen de abejas se realiza de manera cuidadosa y respetuosa con las colmenas y las abejas. A continuación se describe el proceso general:
- Trampas de polen: Se colocan trampas especiales en las colmenas. Estas trampas están diseñadas con una malla fina que permite que las abejas entren a la colmena sin problemas, pero al salir, rozan su cuerpo contra la malla, lo que hace que el polen se desprenda y caiga en un recolector.
- Recolecta regular: Las trampas de polen se revisan y se recolecta el polen regularmente durante la temporada en la que las abejas están más activas y recolectan una cantidad significativa de polen.
- Procesamiento: Una vez recolectado, el polen se seca cuidadosamente para reducir su humedad. Luego se almacena en recipientes adecuados que protegen su calidad y propiedades nutricionales.
- Control de calidad: El polen de abejas recolectado se somete a pruebas de calidad para garantizar que esté libre de contaminantes y mantenga su pureza nutricional.
Es importante destacar que la extracción de polen de abejas debe realizarse con responsabilidad, evitando exceder los límites de recolección que puedan afectar el equilibrio de la colmena o la salud de las abejas. Los apicultores expertos siguen prácticas sostenibles y consideran el bienestar de las abejas como una prioridad.
Conclusiones: El polen de abejas es un alimento valioso tanto para las abejas como para los seres humanos. Su composición nutricional única lo convierte en un complemento nutricional único.
¿Cómo tomar el polen?
Se recomienda tomar una cucharada de polen al día, durante 20 días y descansar 10 días. Se debe tomar disuelto en líquidos, como zumo, leche, agua, etc.
En el siguiente enlace, puedes encontrar nuestro polen recolectado en la sierra norte de Guadalajara, en producción ecológica: https://sierradelsorbe.es/69-polen